💣 Así arruinaron a miles de españoles con un producto que “no tenía riesgo”
- Pablo Gonzalez Vidal
- 7 jun
- 2 Min. de lectura
Entre 2009 y 2011, miles de clientes de cajas de ahorro (las que luego formarían Bankia) fueron víctimas de uno de los episodios más vergonzosos del sistema financiero español:
📉 𝗟𝗮 𝗰𝗼𝗹𝗼𝗰𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗺𝗮𝘀𝗶𝘃𝗮 𝗱𝗲 𝗽𝗮𝗿𝘁𝗶𝗰𝗶𝗽𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗽𝗿𝗲𝗳𝗲𝗿𝗲𝗻𝘁𝗲𝘀 𝗮 𝗺𝗶𝗻𝗼𝗿𝗶𝘀𝘁𝗮𝘀.
¿Cómo te vendían la jugada?
En tu oficina de confianza, con sonrisa de Borja el Banquero:
“Doña Carmen, esto es como un depósito, pero mejor. Sin riesgo, con intereses atractivos… y puede recuperarlo cuando quiera.”
Mentira.
¿Qué eran 𝘳𝘦𝘢𝘭𝘮𝘦𝘯𝘵𝘦 esas preferentes?

❌ Productos 𝗽𝗲𝗿𝗽𝗲𝘁𝘂𝗼𝘀: No tenían fecha de vencimiento. El banco decidía cuándo (y si) te devolvía tu dinero.
❌ Instrumentos 𝘀𝘂𝗯𝗼𝗿𝗱𝗶𝗻𝗮𝗱𝗼𝘀: En caso de quiebra, cobrabas 𝘥𝘦𝘴𝘱𝘶𝘦́𝘴 del portero de la oficina.
❌ Sin 𝗹𝗶𝗾𝘂𝗶𝗱𝗲𝘇 real: El banco te decía que podías venderlas… pero cuando quisiste hacerlo, no había compradores ni precios justos.
¿Y por qué lo hicieron?
Porque las cajas necesitaban capital y no podían vendérselas a inversores profesionales. Entonces… 👉 Se las 𝗰𝗼𝗹𝗼𝗰𝗮𝗿𝗼𝗻 𝗮 𝗷𝘂𝗯𝗶𝗹𝗮𝗱𝗼𝘀, 𝗽𝗲𝗾𝘂𝗲𝗻̃𝗼𝘀 𝗮𝗵𝗼𝗿𝗿𝗮𝗱𝗼𝗿𝗲𝘀 𝘆 𝗰𝗹𝗶𝗲𝗻𝘁𝗲𝘀 𝗱𝗲 𝘁𝗼𝗱𝗮 𝗹𝗮 𝘃𝗶𝗱𝗮.
Gente que confiaba. Gente que no entendía el producto. Pero 𝗴𝗲𝗻𝘁𝗲 𝗾𝘂𝗲 𝗳𝗶𝗿𝗺𝗼́ 𝗶𝗴𝘂𝗮𝗹, 𝘀𝗶𝗻 𝘀𝗮𝗯𝗲𝗿 𝗹𝗼 𝗾𝘂𝗲 𝘃𝗲𝗻𝗶́𝗮.
¿Qué pasó después?
💥 Crisis financiera.
💥 Nacionalización de Bankia.
💥 Y “𝘴𝘰𝘳𝘱𝘳𝘦𝘴𝘢”: Te cambian tus preferentes por acciones. Acciones que 𝘃𝗮𝗹𝗶́𝗮𝗻 𝘂𝗻𝗮 𝗳𝗿𝗮𝗰𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲 𝗹𝗼 𝗶𝗻𝘃𝗲𝗿𝘁𝗶𝗱𝗼.
🧠 La lección:
• Si no entiendes el producto, no lo compres.
• Si lo vende un banco con sonrisa, sospecha.
• Si suena demasiado seguro para ser verdad, 𝗲𝘀 𝗽𝗼𝗿𝗾𝘂𝗲 𝗻𝗼 𝗹𝗼 𝗲𝘀.
¿Preferente? Serán cabrones, parece que encima se rían de ti! ¿Y a ti también te colaron alguna vez algo que “no tenía riesgo”?
📌 Que no se olvide. Que no se repita.
✅ Dale like comenta o comparte para que todo el mundo sepa como se las gasta tu "amigo" el del banco cuando necesita tu dinero!
Comments